Ir al contenido principal

¿Qué es la Homeopatía?

La homeopatía es el método de curación mediante el uso de sustancias que produzcan síntomas semejantes a los de la enfermedad de un paciente. Existen muchas teorías y formas de ejemplificar la manera en la que se lleva a cabo la curación cuando el remedio homeopático es bien elegido y administrado.

Fue descubierta y estudiada por el médico sajón Samuel Hannheman hace mas de 250 años, donde por casualidad traduciendo un libro encontró que la planta de quina (China Officinalis) al consumirla reproducía los síntomas de la malaria.

Esto sirvió para que este gran científico despertara y empezara a hacer experimentaciones primero en él, luego con sus alumnos, utilizando diversas sustancias del reino vegetal, mineral y animal que, aislándolas, sucusionándolas y dinamizándolas, vio que de allí salía el genio del medicamento diferente al de la sustancia en bruto, reproduciendo síntomas diversos a las personas totalmente sanas que hacían el experimento, datos que fue recogiendo en miles y miles de experiencias, allí fué tomando forma el método conocido como Homeopatía Unicista.

Una de las formas de ejemplificar esta forma de curación, es de las vibraciones energéticas:
  • Digamos que la energía vital de una persona, produce cierto tipo de vibraciones; entonces cuando está enferma, estas vibraciones se tornan distintas de algún modo.
  • Si se administra un remedio cuya energía vibre en la misma forma que la de la energía vital en desequilibrio, estas ondas se contrarrestan, y por lo tanto, la alteración en las vibraciones de la energía vital, que provocaba en esta y el individuo un desequilibrio y, por tanto, enfermedad, desaparecen.
  • La energía vital se restablece a su estado original y sus vibraciones vuelven a ser las mismas que antes de enfermar.
Otra forma de ejemplificar, es una comparación hecha por uno de mis maestros; esta es la de Alcohólicos Anónimos:
  • La gente con problemas de alcoholismo, acude a esta asociación y escucha historias de personas con un problema semejante al suyo.
  • El simple hecho de escuchar dicho relato, lo hace sentir mejor.
  • Luego relata sus problemas y hace sentir mejor a alguien con algún problema semejante.
La homeopatía es un sistema médico natural holístico y científico a la vez, que estimula a la energia vital de cualquier organismo vivo para promover su capacidad de autocuración (Vix Medicatrix Naturae), y así este pueda reestablecerse a su estado original de buena salud, evitando el empleo de procedimientos riesgosos, pero no oponiéndose a su utilización cuando estos procedimientos sean indispensables, como cuando una vida corre peligro. Como cualquier otro sistema médico tiene limitaciones en sus efectos terapéuticos y, aunque en muchos pacientes se alcanza la curación, en otros funciona como importante coadyuvante de otras terapias disminuyendo su toxicidad y mejorando la calidad de vida en todos los casos. También se utiliza con buenos resultados como alivio en las enfermedades terminales (mejora el estado emocional, disminuye el dolor y otros síntomas incapacitantes).

Como sistema médico holístico considera al ser humano como una unidad con un cuerpo material y un cuerpo mental, regulados por una energía vital que los intercomunica y un cuerpo sutil espiritual que lo mantiene unido con el todo. Considera, multidimensional, la causa o los factores generadores, predisponentes, desencadenantes y perpetuadores de la enfermedad y así mismo la complejidad terapéutica totalizadora a la cual conduce. Se considera primordiales los factores emocionales junto a los síntomas orgánicos y generales.

Como sistema médico científico, la Homeopatía esta concebida desde un modelo experimental. De tal modo que antes de ser formuladas a los enfermos, los remedios han pasado por un proceso de investigación en individuos sanos, para identificar los síntomas propios del medicamento en forma pormenorizada para luego, al aplicar la ley de semejanza, y así sean capaces de curar.

-------------------------------------------------------------------

Para conocer más, no desconfíes de Google, sólo es cuestion de curiosear entre los resultados de búsqueda...

Gran parte de esta informacion (casi toda) ha sido obtenida de la dirección abajo, en las referencias; resta más por leer en www.susmedicos.com , sólamente tomé lo necesario para una breve introducción e interpretación más comprensible para cualquier persona con o sin conocimientos de la homeopatía...

También te gustará leerlo en wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Homeopat%C3%ADa

REFERENCIAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Abordaje Homeopático de las Enfermedades Agudas

Al aceptar brindar atención homeopática a un individuo que acude a consulta a causa de una enfermedad aguda de cualquier naturaleza, es fundamental que el médico homeópata domine el arte de interrogar, el arte de escuchar y el arte de la exploración física (semiología y propedéutica médica). Esto implica, por lo tanto, saber llegar a un diagnóstico nosológico y a un diagnóstico individual del enfermo, y para este último valorar y dar prioridad a los síntomas según lo útiles que sean para una correcta prescripción homeopática, y así actuar de la mejor manera ante la enfermedad.      Por lo tanto, para la administración del remedio homeopático, se requieren el diagnóstico clínico correcto y el diagnóstico correcto del medicamento, y para este fin es indispensable jerarquizar correctamente los síntomas y signos obtenidos. Para este fin, existen varias herramientas y métodos, algunos antiguos y confiables, así como otros recientes, pero aparentemente bien fundamen...

Opium

Origen Vegetal . El opio es una droga analgésica narcótica que se extrae de las cabezas verdes de la adormidera (Papaver somniferum). La adormidera (parecida a una amapola común), es una planta que puede llegar a crecer un metro y medio y con flores blancas, violetas o fucsia. Es una planta anual, que puede comenzar su ciclo en otoño aunque lo habitual es a partir de enero, florece siempre a finales de mayo y es cuando se puede proceder a la recolecta del opio. El opio contiene los siguientes alcaloides: Morfina (10 – 15 %) Codeína Tebaína Benzilisoquinolinas Narcotina Papaverina Noscapina Narceína Acción Sistema nervioso, digestivo, muscular. Esencia ANALGESIA . Se pueden observar dos estados: FALTA DE REACCIÓN, CON INSENSIBILIDAD Y SOMNOLENCIA . Lo opuesto: HIPERESTESIA, HIPEREXCITABILIDAD E INSOMNIO . Ambos estados comúnmente se ven por separado, pero pueden alternar en un mismo individuo. “Aislado, absorto en su propio mundo. Esto empieza en un estado de gran sufrimiento, sentimien...

Medorrhinum

Medorrhinum es un medicamento homeopático perteneciente a la familia de los NOSODES, es decir, medicamentos obtenidos de secreciones o tejidos patológicos, específicamente el pus blenorrágico de la gonorrea. Campo de acción y afecciones tisulares Mucosas, especialmente genitourinarias, respiratorias y oculares. Articulaciones. Sistema Fagocítico Mononuclear. Actúa en forma aún más profunda sobre la mente, y es más profundo que THUJA, del cual es complementario. Esencia "Medorrhinum es un remedio que va de un extremo a otro en su patología a todos los niveles. Parece incapaz de mantener un estado neutral, estable. Es OSCILANTE, INESTABLE, yendo de un extremo de la patología al otro. En un extremo, el paciente Medorrhinum es muy sensible; él o ella buscan aliviar esta sensibilidad y esto lo encuentran en un estado de PROFUSIÓN. Todo se da en exceso —descargas físicas, temperamento, impulsos, sexualidad, etc.—. El otro extremo es un estado de INVERSIÓN, una interiorización d...